Quantcast
Channel: - EL IDÍLICO EXISTENCIALISTA - » revista
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Reflexiones a la sombra de un viejo puerto…” pág 54 Sección: Musa. REVISTA DE ASIGNATURAS CUBANAS Misceláneas de Cuba.

$
0
0

LA PRESTIGIOSA REVISTA DE ASIGNATURAS CUBANAS “Misceláneas de Cuba” publicó nuevamente una de mis prosas poéticas en su edición: EDITORIAL NO 4, AÑO VII JULIO–AGOSTO 2012. En este número tocó el turno a “Reflexiones a la sombra de un viejo puerto…” pág 54 Sección: Musa. Imagen: Ariel Arias.

Mis más sinceros agradecimientos al colectivo de la revista. Y de más está el invitarlos a leerla, ya que como saben, en ella encontrarán diversos tópicos de importancia capital sobre la realidad cubana actual.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Reflexiones a la sombra de un viejo puerto… 

El puerto yace arruinado por las pescas desastrosas de aquellos años pasados, las velas ya se han plegado y en sus espaldas las moscas dejan hordas de parásitos. Ahora se ven obligados a vivir las mismas prosas descritas en otoños atrasados; y en gris se secan las hojas de los mangles del cadalso. Y en primaveras sin barcos el muelle avista las olas, llenas de melancolías dudosas y de otros ciclones de fosas que nunca traen pescado; que nunca llenan las bolsas y que llenan de huecos los sacos.

Y así han pasado los años sin sentir que el mar desborda por las brechas del pasado; donde a nada vale el llanto, ni las nostalgia de ahora secan lágrimas que otrora ya han mojado…

Cuando el hombre lo malo provoca con sus estados de ánimo y sus mentiras piadosas, cuando la lengua destroza lo logrado y no le importa; yo imagino estas historias de poblados que derivan con sus glorias sobre leños destrozados. Como tantos que se han varado en el interior de fosas infectadas de fuego fatuo, banas como las historias de pensar que ya han pagado aquellos años tan barbaros. Que al viejo puerto han dejado las secuelas de su fobia por el trabajo abnegado, cambiado por sueños baratos…

Las viejas velas rasgadas no soportan la deshonra de sentirse desgraciadas. Y víctimas de las escasas brizas y de fuerte trombas en bombas que sus luces le apagaron, se desplegaron harapos y soplaron vientos trágicos, para fundirse olvidadas en un antaño de sobras. Ya hasta escasea el aroma a buen pescado y langostas. Y ni las horas de sobra redondean el salario. Y entre anzuelos mueren focas sin ver felicidad ni actos. Y las vidas que han osado hoy solo contemplan lo errado con cansancio; como en un verso extraviado, al final de un párrafo largo.

El lodo cubrió sus zozobras cuando las golondrinas divisaron otros horizontes con anclas, otros puertos sin desgracias a donde posar sus alas. El horizonte es mañana y el buen tiempo lo depara, si se ha de navegar a la distancia que del amor nos separa; viento en popa hasta la Habana. Para acercarnos a su gracia y bañarnos en sus aguas que contagian de elegancia. Si el viejo puerto dejara de hacer lo que le dé la gana, toda esta época mala pasaría como otras tantas. Y yo no escribiría estas prosas áridas, llenas de frases mundanas literarias…

Que en arrecifes no se varan como Arcas en la playa frente a murallas humanas; porque la libertad se arranca.

Y volvería la esperanza y las langostas a la plancha se comerían en las casas. Y al Alba las velas raudas zarparían a pescarlas. Y al crepúsculo las ranas cantarían sus andanzas; y el puerto rejuvenecería pintando como mañanas de calma que aclaman la realidad cambiada. Y las golondrinas satas virarían a admirarlas; trayendo rosas en cartas y esperanzas renovadas. Y botellas encontradas en alta mar sin piratas. Y veríamos de nuevo volar andanadas de aves mansas en viaje de regreso a casa. Y regresaría la distancia de allá lejos donde escapa.

Y más nunca volverán ni el tiempo muerto de marras, ni las amarras y trabas que matan la felicidad de nuestras almas. Y cantaríamos nanas en mediodías por la playa; y haríamos fiestas cubanas en campiñas y bajo palmas.

Y las tristezas macabras que secan de soledad a las almas ya cansadas, se irán del puerto enrabiadas, olvidadas y pateadas por las masas, enredadas en sus atarrayas trágicas. Y por la avenida de la playa veremos ondular bellas tangas recortadas; y los veleros que zarpan volverán a regresar al alba. Y el tiempo de la vida mala; cambiará, si dejamos bien pensada la mecánica. Para que el Nuevo Puerto sea paz y regalo de las hadas, para que los duendes vuelvan a enamorar en madrugadas; y para que la gracia añorada, dé con amor sus palabras…

El mucho amor que le falta a este lugar de metralla que tiene nombre de patria; que hoy lloramos al dejarla.

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________



Archivado en: Hoy en la Red

Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Latest Images

Trending Articles


Patama Quotes – Tanga love tagalog quotes


OFW quotes : Pinoy Tagalog Quotes


Tagalog God Quotes to inspire you


Re:Mutton Pies (lleechef)


FORECLOSURE OF REAL ESTATE MORTGAGE


Vimeo Create - Video Maker & Editor 1.5.2 by Vimeo Inc


Vimeo 10.7.1 by Vimeo.com, Inc.


Vimeo 11.6.1 by Vimeo.com, Inc.


Doodle Jump 3.11.34 by Lima Sky LLC


Doodle Jump 3.11.34 by Lima Sky LLC



Latest Images